Significado Escudo Episcopal

Cerro San Cristóbal.
Símbolo de la ciudad de Lima desde sus sectores populares con la Cruz de Cristo en la punta, signo de que somos un pueblo pobre y creyente. En el cielo azul la estrella, que es Cristo como horizonte último y a la vez la Stella Maris, María que nos acompaña como acompañó a Jesús.
Jesús levantando a un joven.
Desde un fondo verde y en recuerdo de que estamos en un claro contexto de crisis ecológica donde la esperanza de salvación es la esperanza de ser resucitados todos y todo en la vida plena del amor de Dios, que se expresa en nuestro lema, como en el caso del joven y la joven: “a ti te digo levántate”, dirigido a nuestra arquidiócesis y a Lima toda.
Puente de Piedra.
Que culmina el camino que sube de san Lázaro a Lima, conocido antiguamente como el camino de los desamparados. Este recuerda además que sólo cuando partimos desde los marginados, como en Israel era Betania, nuestra misión se vuelve fecunda, y la ciudad de Lima, similar a Jerusalén, está llamada y puede convertirse a Jesús, y no caer en la esterilidad, como se ve en el evangelio, cuando al entrar en Jerusalén la higuera, símbolo de Israel, carece de frutos. Desde San Lázaro, casa de los pobres, la ciudad, Lima como Jerusalén, podrá abrirse a la conversión y vivir una fe fecunda, llena de amor, justicia, y alegría.
A ti te digo ¡Levántate!
Con nuestro Lema: A ti te digo ¡levántate! Hemos de salir de la pasividad escuchando la voz de Jesús que nos repara de nuestras muertes y nos hace surgir a la vida en el servicio a los últimos y últimas de la tierra. El mensaje central del kerigma, nos llega también hoy en el ministerio y misión que nos encarga el Señor.