Desde las 10:00 de la mañana, nuestra Iglesia de Lima vivirá la celebración del inicio del Año Jubilar. El punto de encuentro será en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, donde se partirá en procesión hacia la Catedral de Lima para la Apertura de la Puerta Santa.
El Cardenal Carlos Castillo abrirá la Puerta Santa para dar comienzo al Jubileo de la Esperanza en nuestra Iglesia de Lima. Recientemente, el Santo Padre lo hizo en la noche del 24 de diciembre, y nos invitó a prepararnos a lo largo de este año para que el Jubileo nos «fortalezca en la fe, ayudándonos a reconocer a Cristo Resucitado en medio de nuestra vida, transformándonos en peregrinos de la esperanza cristiana».
Recorrido hacia la Catedral de Lima
El punto de encuentro de esta celebración histórica es en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, a las 10:00 de la mañana. Desde aquí se iniciará un peregrinaje en procesión hacia la Plaza Mayor de Lima.
Llegados a los exteriores de la Catedral de Lima, Monseñor Carlos Castillo oficiará el ingreso por la puerta principal y la elevación de la Cruz, signos que marcan el comienzo del Año Jubilar en la Arquidiócesis de Lima.
Invitamos a todas nuestras comunidades parroquiales, comisiones pastorales, clero de Lima, hermandades, movimientos, congregaciones, comunidades educativas y Pueblo de Dios, a participar del Inicio del Año Jubilar 2025. Aquellos que no puedan asistir de forma presencial, pueden seguir todos los pormenores en el Facebook del Arzobispado de Lima (desde las 10:00am.) y por la señal de TV Perú (desde las 11:00am).
Como se recuerda, el lema de este Jubileo 2025 es “Peregrinos de esperanza”, pues será un año de esperanza para todo el mundo, que sufre el flagelo de las guerras, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático.
¿Qué es un jubileo?
“Jubileo” es el nombre que se da a un año establecido como tiempo especial para renovar una bien fundamentada relación con Dios, con el prójimo y con toda la creación.
¿Cuál es el significado de los jubileos en la Iglesia católica?
El primer jubileo de la Iglesia católica data del año 1300 y fue convocado por Bonifacio VIII con la intención de que se realizaran cada 100 años, pero el papa Martín V redujo el tiempo a 33 años recordando la edad de Cristo, y en 1490, Paulo II los redujo a 25 años para que cada generación tuviera la oportunidad de participar en al menos un jubileo en la vida y pudiera obtener el perdón total de los pecados mediante la indulgencia plenaria.