Mons. Víctor Solís: Hacia una verdadera pastoral de encuentro

Gratitud, fidelidad y servicio a la Iglesia de Lima. Son las primeras palabras de Monseñor Víctor Solís Alfageme como nuevo Vicario General de la Arquidiócesis y Deán de la Catedral de Lima. En la siguiente entrevista concedida a nuestra Oficina de Comunicaciones, compartimos algunas de sus reflexiones sobre los retos que enfrenta la Iglesia limeña en el camino hacia la sinodalidad.

Escribe: Juan José Dioses

La noticia de su designación como Deán de la Catedral de Lima y Vicario General de nuestra Arquidiócesis fue una grata sorpresa para Monseñor Víctor Solís que, después de recibirla con sorpresa y un poco de nerviosismo, se dispuso en oración para estar a la altura de esta nueva responsabilidad: “Bueno, Señor, Tú nos capacitas para toda función» – expresó en su oración «Y brotó en mi un sentimiento de gratitud hacia el arzobispo y un deseo grande de servir», añadió.

Al ser consultado sobre los retos actuales de la Iglesia en Lima, Monseñor Solís sostuvo que el reciente nombramiento de Monseñor Castillo como Cardenal de la Santa Iglesia, fortalece el camino sinodal emprendido en los últimos años: «Pienso que nuestra Arquidiócesis va a ir progresivamente trabajando en la unidad. Todos, como familia, ya sea laico o sacerdote, vamos integrándonos a lo que el arzobispo nos va proponiendo desde el Plan Pastoral, afirmó.

Pastoral del encuentro: un enfoque centrado en la comunidad

Uno de los pilares en el servicio ministerial de Monseñor Solís gira en torno a la pastoral de encuentro. Con varios años dedicados a la vida parroquial, el Vicario General recuerda que la experiencia comunitaria es parte fundamental de la Iglesia. Es necesario, por tanto, que en todas nuestras parroquias haya «un espíritu de profunda acogida», porque es en las relaciones humanas donde se encuentra toda la riqueza de la familia parroquial.

No debemos olvidar que el encuentro en la comunidad parroquial es también el encuentro con Cristo Jesús, el Señor.

Sinodalidad y discernimiento en la Iglesia en salida

El Vicario General hizo eco del llamado del Papa Francisco a construir una “Iglesia en salida”, enfatizando la importancia de poner atención tanto a las periferias materiales como existenciales. En ese sentido, Monseñor Solís ha destacado un paso decisivo en el camino de la Iglesia de Lima: la asamblea Arquidiocesana celebrada en enero de 2020:

«En la asamblea sinodal que tuvimos, sacerdotes, laicos y religiosos, pudimos encontrarnos para pensar en comunidad cuál es el camino que debía tomar la Arquidiócesis. Hoy, el Santo Padre nos invita a hacer una toma de conciencia de que la Iglesia la construimos todos, caminando juntos en la escucha, el discernimiento y la ayuda”. El nuevo Deán de la Catedral de Lima recalcó que, en este «caminar juntos», debemos «dar un auténtico y verdadero camino evangelizador para estar atentos a la realidad de nuestra diversidad cultural».

El Señor va hablando de una manera muy clara en todas las realidades, y nos toca a nosotros aprender a discernir los signos de los tiempos.

Dirigiéndose a las comunidades parroquiales y comisiones pastorales de nuestra Arquidiócesis, Víctor Solís hizo un llamado a «poner nuestra mirada en el Señor» y «anunciar a Cristo en el corazón de nuestro pueblo». El Monseñor hizo un especial reconocimiento a las madres de las ollas comunes y los jóvenes que danzan en nuestras plazas. Ellos – resaltó – vienen dando testimonio de entrega con la donación de sus vidas y su entusiasmo.

Abrámonos al discernimiento y a la escucha para llegar a todos los ambientes, a todos los rincones y lugares. Así podemos ir sembrando la presencia viva del Señor.