Preguntas frecuentes sobre el Año Jubilar 2025

El Año Jubilar ofrece a los fieles oportunidades de participar en diversos eventos jubilares en el Vaticano y en sus propias diócesis. La gran tradición de abrir la Puerta Santa inició cuando el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, el 24 de diciembre de 2024. Otras puertas santas también se abrieron en las basílicas romanas de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Para los peregrinos que no puedan viajar a Roma, los obispos de todo el mundo designan sus catedrales o un santuario católico popular como lugares especiales de oración para los peregrinos del Año Santo, ofreciendo oportunidades de reconciliación, indulgencias y otros eventos destinados a fortalecer y reavivar la fe.

En el caso de la Iglesia de Lima, se ha dispuesto a todos los fieles y peregrinos que deseen ganar indulgencias, cinco Puertas Santas en el Centro Histórico de Lima: Basílica Catedral de Lima, Iglesia de San Pedro, Basílica de Santo Domingo, Basílica de Santa Rosa de Lima y Santuario de las Nazarenas.

Preguntas frecuentes sobre el Año Jubilar 2025

¿Cuándo comenzó y termina el Año Jubilar?

El Año Jubilar comenzó oficialmente el 24 de diciembre de 2024, cuando el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma. Concluirá el 6 de enero de 2026.

¿Cómo puedo participar del Año Jubilar?

Se incentiva a todos los fieles a aceptar la invitación a convertirse en un verdadero peregrino de la esperanza, tanto espiritual como físicamente. En primer lugar, puede acudir (o volver) al sacramento de la reconciliación. Además, puede visitar cualquiera de los sitios oficiales de peregrinación arquidiocesanos, donde podrá rezar la oración oficial del Año Jubilar 2025, unirse espiritualmente a todos los que viajarán como peregrinos a Roma y obtener una indulgencia que le libere del castigo temporal causado por el pecado.

¿Qué es una indulgencia?

Una indulgencia es la exoneración del castigo temporal (los efectos del pecado que persisten en nosotros) causado por el pecado. Debido a que el pecado es una preferencia por el amor propio, deja tras de sí un apego nocivo a las cosas terrenales (o un amor desordenado por ellas), incluso después de ser perdonado. La Iglesia enseña que estos apegos terrenales pueden purificarse ya sea aquí en la tierra (a través de una indulgencia) o después de la muerte en el Purgatorio. La abundante misericordia de Dios es tal que ofrece liberarnos de los apegos terrenales por medio de remedios celestiales, como oraciones, peregrinaciones, devociones y obras de misericordia.

¿Cómo puedo obtener una indulgencia durante el Año Jubilar 2025?

Durante el Año Jubilar 2025, los católicos pueden obtener la indulgencia plenaria, es decir, la remisión completa de la pena temporal debida por el pecado. Para ello, recomendamos considerar los siguientes requisitos:

1. Evitar el pecado (tener completo desapego de todo pecado, incluso los veniales).

2. Ofrecer oraciones por el Papa (Padre Nuestro, Ave María y Gloria al Padre)

3. Realizar el peregrinaje en las Puertas Santas de la Arquidiócesis de Lima

4. Ir a confesión (dentro de los 20 días aproximadamente de haber realizado la acción)

5. Recibir la Eucaristía (dentro de los 20 días siguientes a la realización de la acción)

6. Participar en una misión de la parroquia y realizar obras de caridad como visitar a los necesitados o en dificultades.

7. Realizar obras de penitencia.

¿Cuál es el Calendario del Jubileo 2025?

Compartimos un amplio recuento de todas las actividades oficiales incorporadas al programa del Año Santo 2025 por el Jubileo ordinario, si bien podrán presentarse ajustes y otros eventos vinculados.

24 diciembre 2024: Apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
26 de diciembre 2024: Apertura de la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia.
29 diciembre 2024: Apertura de la Puerta Santa de San Juan de Letrán
1 enero 2025: Apertura de la Puerta Santa de Santa María la Mayor
5 enero 2025: Apertura de la Puerta Santa de San Pablo Extramuros
24 – 26 enero 2025: Jubileo del Mundo de la Comunicación

A este evento jubilar están particularmente invitados todos los profesionales del mundo de la comunicación (periodistas, operadores de medios, directivos y directores de medios, miembros de juntas directivas, realizadores de vídeo, diseñadores gráficos, redactores, encargados de relaciones públicas, administradores de redes sociales, técnicos de audio y vídeo, tipógrafos, informáticos…)

8 – 9 febrero 2025: Jubileo de las Fuerzas armadas, Policía y Cuerpos de seguridad
15 – 18 febrero 2025: Jubileo de los Artistas
21 – 23 febrero 2025: Jubileo de los Diáconos

A este evento jubilar están particularmente invitados todos los diáconos permanentes, junto con sus familiares.

8 – 9 marzo 2025: Jubileo del Mundo del voluntariado
28 marzo 2025: 24 horas para el Señor
28 – 30 marzo 2025: Jubileo de los Misioneros de la Misericordia
5 – 6 abril 2025: Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad
25 – 27 abril 2025: Jubileo de los Adolescentes
28 – 29 abril 2025: Jubileo de las Personas con discapacidad
1 – 4 mayo 2025: Jubileo de los Trabajadores
4 – 5 mayo 2025: Jubileo de los Empresarios
10 – 11 mayo 2025: Jubileo de las Bandas y de la Música Popular
12 – 14 mayo 2025: Jubileo de las Iglesias Orientales
16 – 18 mayo 2025: Jubileo de las Cofradías
30 mayo 2025 – 1 junio 2025: Jubileo de las Familias, de los Niños, de los Abuelos y de los Mayores
7 – 8 junio 2025: Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades
9 junio 2025: Jubileo Santa Sede
14 – 15 junio 2025: Jubileo del Deporte
20 – 22 junio 2025: Jubileo de los Gobernantes
23 – 24 junio 2025: Jubileo de los Seminaristas
25 junio 2025: Jubileo de los Obispos
25 – 27 junio 2025: Jubileo de los Sacerdotes
28 julio 2025 – 3 agosto 2025: Jubileo de los Jóvenes
15 septiembre 2025: Jubileo de la Consolación
20 septiembre 2025: Jubileo de los Trabajadores por la Justicia
26 – 28 septiembre 2025: Jubileo de los Catequistas
4 – 5 octubre 2025: Jubileo de los Migrantes
8 – 9 octubre 2025: Jubileo de la Vida Consagrada
11 – 12 octubre 2025: Jubileo de Espiritualidad Mariana
4 – 5 octubre 2025: Jubileo del Mundo Misionero
31 octubre 2025 – 2 noviembre 2025: Jubileo del Mundo Educativo
16 noviembre 2025: Jubileo de los Pobres
22 – 23 noviembre 2025: Jubileo de Coros y Corales
14 diciembre 2025: Jubileo de los Presos
28 de diciembre 2025: Cierre de las puertas santas.

6 de enero 2026: el Jubileo ordinario culminará con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica papal de San Pedro en el Vaticano el 6 de enero de 2026, Epifanía del Señor