Jubileo 2025: Mil niños llenaron de alegría y color la Catedral de Lima

Más de 1000 niños y niñas de las diferentes parroquias de Lima, en representación de los distintos decanatos de nuestra Arquidiócesis, se reunieron en la Catedral de Lima para vivir una histórica jornada en el marco del “Jubileo de los Niños 2025”.

Desde tempranas horas fueron llegando las diferentes delegaciones de niños junto a sus catequistas. Los pequeños y sus familias fueron acogidos por el equipo de animación integrado por miembros de la Pastoral de la Salud y los jóvenes de la Vicaria de la Juventud.

La jornada inició con cantos de animación a cargo de los jóvenes del Ministerio de Música de la Vicaría de la Juventud, quienes hicieron vibrar la Catedral con las alegres voces de los niños y niñas presentes. Posteriormente, Monseñor Guillermo Elías Millares, Obispo Auxiliar de Lima, dio unas palabras de bienvenida, indicando que este día es “muy especial para todos los niños porque vivirán un momento único que volverán a recordar dentro de 25 años».

AD9I5576

“Hoy estamos aquí porque queremos pasar un día grande. Vamos a iniciar este momento en familia y, por eso, nos predisponemos para este encuentro. Te damos gracias, Señor, por este tiempo de Jubileo y queremos pedirte que nos acompañes. También queremos pedirte por tantos niños que están en nuestra ciudad en este momento que sufren violencia, hambre y soledad”, expresó nuestro Obispo Auxiliar.

En otro momento, Monseñor Elías, reflexionó sobre la cita bíblica tomada del Evangelio según San Marcos (10, 13-16), donde unos niños intentan acercarse a Jesús, pero sus discípulos se lo impiden. Entonces Él les dijo: “Dejad que los niños vengan a mí”. Sobre ello, Guillermo Elías recordó que el Señor nos llama a tener un corazón como el de los niños, siempre dispuestos a perdonar y vivir en hermandad.

Tenemos que ser ese niño que Dios sueña que seamos. Un niño que cumple, no por obligación, sino que sabe que su vida está en manos de Dios y, por lo tanto, debe confiar en ese Padre del Cielo.

AD9I5549

En otro momento, Monseñor Elías explicó que el Año Jubilar es “un tiempo de gracia, de cambio y de mejora”, que nos invita a “abrir la puerta de nuestro corazón con esperanza y confiando en Dios, porque es el amigo que nunca falla”. Y recordó también a todos aquellos niños que sufren por no tener un hogar, fueron abandonados en las calles, carecen de alimento y viven sin justicia. He aquí el llamado de la Iglesia a orar y actuar para revertir esta compleja realidad.

Música en vivo y pasacalle colorido

Luego de la reflexión, se realizaron algunas intenciones para pedir al Señor su intercesión por los niños de nuestro país y el mundo. Seguidamente, todos los presentes realizaron la oración del Padrenuestro y fueron bendecidos por Monseñor Elías.

Para dar cierre al encuentro, los niños junto a sus catequistas se desplazaron alrededor de la Plaza de Armas de Lima en un colorido pasacalle, realizando cantos de alabanza y agradeciendo al Señor por el encuentro.

AD9I5418

Al término del pasacalle, en el Atrio de la Catedral de Lima, se realizó un concierto a cargo del elenco infantil Chiki Toonz, que puso a bailar y a cantar a todos los niños y a sus familiares.

Este evento fue realizado gracias a la Comisión de Vida y Familia del Arzobispado de Lima, con el apoyo de la Pastoral de la Salud, Sacerdotes asesores de la Pastoral Familiar de los distintos Decanatos, los jóvenes de la Vicaria de la Juventud y la generosa recepción de los fieles de las parroquias de nuestra ciudad.

AD9I5345