El coliseo del colegio San Francisco de Borja fue sede del “Jubileo de los Universitarios”, evento que reunió a más de 200 jóvenes de diferentes universidades de Lima en un espacio de encuentro espiritual lleno de entusiasmo y compromiso con la construcción de una sociedad más humana, solidaria y esperanzadora.
La jornada inició con dinámicas de integración y cantos de animación a cargo del ministerio de Música de la Vicaría de la Juventud de Lima, que permitieron a todos los asistentes compartir e interactuar con estudiantes de otras casas de estudio, generando un ambiente de fraternidad y alegría.
“Este evento ha representado una oportunidad para unir lazos como comunidades universitarias, siendo jóvenes protagonistas en el camino sinodal de la Iglesia, llevando la esperanza de Jesús que ilumina en tiempos de incertidumbre”, ha expresado José Navarro, secretario de la Pastoral Universitaria.
Uno de los momentos más significativos fue la oración inicial, con la llegada de la Cruz Peregrina, entregada por los asesores y promotores de la Pastoral Universitaria a representantes de las distintas universidades presentes. Este gesto simbolizó el compromiso de los jóvenes con su fe y su participación activa en la sociedad.
Posteriormente, nuestro Arzobispo de Lima, Cardenal Carlos Castillo, abordó el tema: “Universitarios en búsqueda: espiritualidad frente al cansancio, la incertidumbre y la fragmentación”. El Primado del Perú recordó que los jóvenes vienen enfrentando diferentes desafíos en una sociedad en constante cambio, por lo que es necesario desarrollar un cristianismo maduro con sentido crítico: «La palabra ‘inteligencia’ significa intuir leyendo las cosas dentro, intus leyend, leer dentro de las cosas. Es decir, no conformarnos con una lectura fácil, con una primera opinión», manifestó.
Por su parte, el Padre Juan Bytton S.J., Asesor de Sinodalidad en la Iglesia de Lima, compartió un espacio de reflexión en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué signos de cansancio y pérdida de sentido encuentras en tu universidad?, y ¿qué esperanzas tienes para una universidad más humana y pastoralmente viva? El sacerdote jesuita hizo un llamado a los jóvenes a meditar ambas interrogantes de manera personal y comunitaria.
Con cantos, oración, preguntas que tocan el corazón y mucho talento, reafirmamos nuestro compromiso de construir una universidad más humana y una Iglesia joven y sinodal
VICARÍA DE LA JUVENTUD DE LIMA
El Jubileo de los Universitarios culminó con un festival de talentos, donde los estudiantes demostraron su creatividad y carisma presentando números artísticos variados. El fin de fiesta estuvo a cargo de Sebastián Tello, cantante peruano y participante del programa Yo Soy.