Este 12 de abril tendrá lugar el primer Encuentro Formativo para Comunicadores Parroquiales de la Iglesia de Lima. La jornada contempla una serie de capacitaciones gratuitas en temas de inteligencia artificial, fotografía con celular, diseño en Canva, edición en Cap Cut, contenido para redes sociales, entre otros temas. Las vacantes son limitadas.

Respondiendo al interés suscitado en la asamblea de comunicadores parroquiales, celebrada a fines de 2024, se ha contemplado desarrollar el primer Encuentro Formativo para Comunicadores Parroquiales. La iniciativa es promovida por los equipos de comunicaciones del Arzobispado de Lima, Vicaría de la Juventud, Cáritas Lima y Catedral de Lima.
Se trata de una jornada de talleres y capacitaciones gratuitas sobre diferentes temas
relacionados a las comunicaciones en la Iglesia: recursos en Inteligencia Artificial,
Fotografía con celular, Edición de video en Cap Cut, Creación de contenido para redes, Diseño en Canva y Fotografía avanzada (requiere conocimientos previos).
Este encuentro tendrá lugar el próximo sábado 12 de abril de 2025, en las instalaciones del Colegio Santísimo Nombre de Jesús (calle Mayorazgo 176 Lima, San Borja), de 2:00pm. a 8:00pm (ser puntuales).
Cómo inscribirte con tu Parroquia
En una misiva enviada a todos los párrocos de nuestra Arquidiócesis de Lima, el Cardenal Castillo recordó que «la inscripción a los talleres es gratuita». Del mismo modo, considerando que las vacantes son limitadas, se recomienda enviar a un máximo de tres representantes por parroquia (cada comunicador podrá inscribirse únicamente a dos talleres).
El formulario de inscripción podrá solicitarse directamente con cada párroco. La fecha límite para inscribirse es hasta el martes 8 de abril a las 23:59 horas.
En caso de alguna consulta o duda, contactar por WhatsApp: 924 804 585


Requerimientos para el Encuentro Formativo para Comunicadores Parroquiales
Aunque la mayoría de talleres gratuitos están orientados al conocimiento básico, es importante tener en cuenta los siguientes requerimientos:
Taller de fotografía con celular: la principal herramienta de trabajo será el smartphone (cada participante deberá llevar un celular para practicar).
Taller de fotografía avanzada: es necesario tener conocimientos previos en la materia. No inscribirse si no estás familiarizado con el tema.
Taller de diseño en Canva: el taller se imparte desde cero, en un laboratorio de computación. Cada participante contará con una laptop.
Taller de edición en Cap Cut: el taller se imparte desde cero, en un laboratorio de computación. Cada participante contará con una laptop.
Taller de Inteligencia Artificial: curso introductorio sobre recursos gratuitos de inteligencia artificial para incorporar en el trabajo de los comunicadores parroquiales.
Taller de contenido para redes sociales: relacionado a la administración de redes sociales, creación de contenido, seguimiento, interacción, métricas, entre otros.