Parroquia San Juan Apóstol realizaron su Asamblea Sinodal

Las Asambleas Sinodales Parroquiales en nuestras Iglesias de Lima siguen desarrollándose en todos los distritos de la ciudad. Es así como en Pueblo Libre, los hermanos y hermanas de la parroquia San Juan Apóstol realizaron su encuentro con la participación de agentes pastorales y vecinos de la comunidad.

Gabriela García Salazar, facilitadora de la asamblea, señaló que, previo al encuentro, tenía algo de temor en el desarrollo de la actividad. Sin embargo, luego quedó muy contenta por la participación de los fieles.

“Antes de la Asamblea Sinodal, estuve muy angustiada y preocupada, hasta soñaba que nadie llegaba, pero luego, quedé muy satisfecha y sorprendida con la participación y el entusiasmo de nuestros hermanos para seguir la metodología y trabajar de manera armoniosa guiados por el Espíritu Santo”, indicó Gabriela.

Asimismo, la facilitadora de San Juan Apóstol destacó que una de las principales preocupaciones surgidas durante la reflexión fue la falta de comunicación entre los grupos parroquiales. Por otro lado, indicó sobre la necesidad de crear una pastoral para los hermanos adultos mayores, numerosos en su comunidad.

AD9I9585

El padre Franco Rivas, párroco de la comunidad de Pueblo Libre, desde su mirada pastoral, refirió que los frutos que ha podido identificar luego de la Asamblea Sinodal fueron la reflexión, el diálogo y la escucha activa entre los participantes de diferentes edades.

Por ello, el sacerdote recomendó a todos sus colegas párrocos a replicar este encuentro: “No tengan miedo ni reservas, la asamblea es una experiencia hermosa que nos puede llevar a escucharnos entre todos para mejorar no solo en el aspecto pastoral, sino que ayuda a crear lazos entre todos, llevando a los participantes a que se identifiquen como parte de la comunidad”.

AD9I9593

De la misma manera, Gabriela, luego de su participación, señaló que “confíen en la obra del Espíritu Santo para que todo fluya”. Asimismo, la facilitadora recalcó que “la experiencia de la metodología ayudó a todos para inspirarse y dejarse guiar”.

Como se recuerda, todas las parroquias deberán enviar el resumen de los frutos que surgieron en sus asambleas sinodales a la Comisión de Sinodalidad de la Arquidiócesis de Lima. Estos insumos serán clave para la II Asamblea Sinodal Arquidiocesana, a realizarse en enero de 2026.