Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio nació en Lima el 28 de febrero de 1950. Comenzó sus estudios primarios en el Colegio “Dalton” del distrito de Lince, Lima, y los completó en el Colegio “San Agustín” en Lima, donde realizó toda la secundaria. De 1968 a 1973 fue alumno de la Facultad de Letras, Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional “San Marcos” de Lima, obteniendo el Bachillerato en Ciencias Sociales, especialidad Sociología. Ingresó en el Pontificio Colegio Español de San José, en Roma, como su Seminario en 1979, donde permaneció hasta 1987, realizando todos sus estudios eclesiásticos en la Ciudad Eterna; allí obtuvo, en 1979 el Bachillerato en Filosofía y, en 1983, el Bachillerato en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Fue ordenado diacono en la parroquia Santa Giulia di Caprona, Pisa en 1983, y presbítero para la archidiócesis de Lima el 15 de julio de 1984, por manos de SER Juan Landázuri Ricketts, . En 1985 obtuvo la Licencia y, en 1987, el Doctorado en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Ha ocupado los siguientes cargos: profesor de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Perú (desde 1987 hasta hoy) de la que es Profesor Principal; asesor de la Unión Nacional de Estudiantes Católicos (1987-1998); vicario parroquial de “San Francisco de Asís” de Tablada de Lurín (1987-1990); vicario parroquial de “La Encarnación” (1990-1991); responsable Arquidiocesano de la pastoral universitaria de Lima y colaborador en la parroquia de “San Juan Apóstol” (1991-1999); vicario para la pastoral juvenil de Lima, organizador de la vicaría para la juventud y responsable de la pastoral vocacional (1996-1999); asesor nacional de la Comisión Episcopal para la juventud de la Conferencia Episcopal del Perú (1990-2001); Vicario parroquial de “San Juan Apóstol” (1999-2001); Asesor nacional de pastoral para la juventud (2000) y organizador del Encuentro Nacional de Juventud por el jubileo del 2000; párroco de la “Virgen Medianera” (2002-2009); director de relaciones con la Iglesia y miembro del Consejo Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2006); párroco de “San Lázaro” (2010-2015).
Es autor de varios libros y artículos de carácter teológico. Además de español habla italiano y francés. En los últimos años previos a su nombramiento como Arzobispo de Lima, fue colaborador de la parroquia “San Francisco Solano” y consejero del Centro de Asistencia Pastoral Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Desde el 2 de marzo de 2019, Carlos Castillo Mattasoglio fue ordenado Obispo por manos del Nuncio Apostólico en el Perú, Monseñor Nicola Girasoli. El Primad del Perú hizo la profesión de fe y juramento de fidelidad en la Parroquia San Lázaro, en el distrito del Rímac, siguiendo la tradición de Santo Toribio de Mogrovejo, segundo Arzobispo de Lima, patrono de la Arquidiócesis y declarado por Juan Pablo II como Patrono de los obispos latinoamericanos.